Evaluación de Fuentes Históricas
Canción "Suspiros de España"
Canción Suspiros De España
Origen: La canción "Suspiros de España fue compuesta por el maestro Antonio Álvarez Alonso en 1902, que después fue escrits en 1938 por Alonso Alvarez y luego por su gran importancia y significado sería interpretada por Estrellita Castro en la producción cinematográfica hispano-alemana "Suspiros De España" de 1939. Se dice que el maestro Álavarez escribio la canción en la ciudad de Cartagena y su inspiración para esta pieza que resultaría como una música nacionla, serían unos dulces que había en la confitería España de la Calle Mayor y que se llamaban “Suspiros”.
Propósito: "Suspiros De España" sería interpretada en 1939 con el próposito de expresar mediante una forma artística la situación que España estaba atravesando, el pasodoble pretendía crear un simbolo en las dos españas de el pais peridido y un sentimiento patriótico o nacionalista, además de hacer un llamado a la reflexión.
Contenido: "Suspiros De España" es un pasodoble con una duración de tres y díez minutos, versión interpretadad por Estrellita Castro. La canción se divide en nueve estrofas conformadas por cuartetos y tercetos que forman un total de 33 versoss.
Valor: La canción refleja el sentimiento nostáligico de los ciudadanos españoles por la situación de su país y en cierto punto un sentimiento de derrota, por lo tanto se consdera que la fuente tiene un valor cultural y social.
Limitaciones: A pesar de que la fuente comunica el sentimiento de los ciudadanos españoles durante el periodo de la guerra civil y la posguerra, no permite entender las causas del conflicto y las repercusiones, además de la división social que había.
Fuente:
Discurso inagural de Winston Churchill 1940
Origen: El discurso lo pronuncio Winston Churchill el 13 de mayo de 1940 ante la Casa de los Comunes en su inaguración como primer ministro tras remplazar a Neville Chamberlain. El discurso fue radiodo por la BBC, de tal manera hasta llegar a la págima web, La Vanguardia.
Propósito: El discurso se pronunció con el propósito de Chruchill estableciera como se iba a declarar el Reino Unido en la guerra y cual sería su papel, además de alentar al pueblo birtannico y hacerles saber que la nación britannica no se rendirían y pelearía , por uq elo único que el les podía prometer era "sangre, sudor y lágrimas".
Contenido:El discruso tiene un total de 673 palabras y abarcá una página y media: El texto nos permite conocer cuales fueron las palabras exactas del primer ministro, además de conocer la situación del Reino Unido en la segunda guerra mundial y como sería de ese momento en adelante. Por otro lado nos permite saber cuales eran los objetivos de Churchill con la nación y cual iba a ser el plan de acción. Pero una de los mensajes más importantes del discurso es la famosa frase de Churchill "Solo les puedo prometer sangre, sudor y lágrimas." que evidencia lo difícil que sería la guerra para la nación.
Valor: El discurso del primer ministro evidecia el intéres que había por parte del gobierno en proteger y defender a la nación del Reino Unido en la segunda guerra mundial, también revela las opninones e ideas. Por otro lado se considera que la fuente es de gran valor, ya que proviene de una persona que ha estudiaado del tema y tiene un gran conocimiento y poder frente al asunto.
Limitaciones: Se cree que una de las limitaciones es que por el hecho de ser un discurso con bastante eficiecnia pero también muy emocional. Además que es muy parcial y solo deja conocer la situación del Reino Unido y no de los démas países involucardos en el conflícto.
Fuente:
ÁLvarez, R. (2019, 22 noviembre). El día que Churchill prometió sangre, sudor y lágrimas. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/historiayvida/20191122/471443719464/discursos-siglo-xx-churchill-sandre-sudor-lagrimas-reino-unido-guerra.html
Arículo enciclopedia Britannica "Film Noir"
Origen: La fuente es publicada por la Enciclopedia Britannica, no se sabe lafecha de publicación
ni los autores, pero se cree que el texo fue desarrollaod por expertos en el tema.
Propósito: El documento se elabora con la intención de servir de texto escolar para estudiar el tema presenatdo en la fuente, como el texto es elaborado con intención de ser utlicado como documento escolar, por lo tanto el texto es de Caracter académico. La fuente también es elaborada con intención de informar y generar conocimiento.
Contenido: El documento se sentra en informar acerca del género cinematográfico Film Noir, el texto se divide en diferentes secciones, lo cual nos permite tener un conocimiento más amplio y profundo; se divide en cuatro secciones, en estas se encuentra una pequeña introducción al tema, luego se habla de la era dorada del film noir, después en una subcategoría se encuentran las distintas figuras que hay en el género como la mujer negra y el heróe del noir, también nos muestra el legado del Noir y finalmente nos permite observar lecturas adicionales y la bibliografía.
Valor: Debido a que el texto es elaborado por expertos pertenecientes a una eniclopedia, la fuente tiene un gran valor académico, además de que hace un gran aporte a la investigación por la cual se utilizó la fuente, ya que informa es objetiva y es de caracter escolar.
Limitaciones: Se cree que una de las limitaciones es que la fuente no menciona el tema en la actualidad y su evolución a lo largo del tiempo, también que solo menciona el desarrollo del tema en pocos lugares y no es tan específica.
Fuente:
Film noir. (2020). In Encyclopædia Britannica. Retrieved from https://school.eb.com/levels/high/article/film-noir/106380#235590.toc
Sección Decadencia de los estudios de Hollywood de artículo de la encilopedia Britannica
Origen: La fuente es publicada por la Enciclopedia Britannica, no se sabe lafecha de publicación
ni los autores, pero se cree que el texo fue desarrollaod por expertos en el tema.
Propósito: El documento se elabora con la intención de servir de texto escolar para estudiar el tema presenatdo en la fuente, como el texto es elaborado con intención de ser utlicado como documento escolar, por lo tanto el texto es de Caracter académico. La fuente también es elaborada con intención de informar y generar conocimiento.
Contenido: La sección "Decadencia de los estudios de Hollywood" es una texto no tan largo que habla de las consecuencias que tuvó la segunda guerra mundial en el muno de Hollywood y como salió afecta esta industría, tmabién menciona diversas producciones para ejmeplificar la situación. La fuente cuenta con un total de 756 palabras aproximadamente.
Valor: Debido a que el texto es elaborado por expertos pertenecientes a una eniclopedia, la fuente tiene un gran valor académico, además de que hace un gran aporte a la investigación por la cual se utilizó la fuente, ya que informa es objetiva y es de caracter escolar.
Limitaciones: Se cree que la única limitación que la fuente presenta es que no meciona como s elogró superar la cirisis mencionada en la industria cinematográfica.
Fuente:
History of the motion picture. (2020). In Encyclopædia Britannica. Retrieved from https://school.eb.com/levels/high/article/history-of-the-motion-picture/110699#230104.toc