top of page

Música de los 40: Personajes importantes de la industria

  • Foto del escritor: Juanis Gomez
    Juanis Gomez
  • 15 sept 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 25 oct 2020


 
Foto: Wikimedia Commons
Louis Armstrong

En otros posts hemos hablado de los géneros mas importantes e influyentes de la década y cuales eran las características de cada uno de ellos. Así, que en esta ocasión estaremos hablando de los artistas más influyentes de los géneros que marcaron la música en los 40.

Si hablamos del Jazz, no es un secreto que Louis Armstrong fue el rey del Jazz, este artista nació el 4 de agosto de 1901en New Orleans, Louisiana, Estados Unidos; adoptado como Pops o Satchmo tuvo una larga carrera musical llena de logros, pero su fama y reconocimiento llego cuando llego a Nueva York y el director de la orquesta de ese momento, Fletcher Henderson, le ofreció un contrato. Pero su verdadera fama llegó a comienzos de la época de los 20 donde llegó a colaborar con numerosos artistas como Charlie Green, Don Redman y Coleman Hawkins. Tuvo un grupo musical con Kid Ory que duró bastante tiempo, hasta que en 1947 decidió crear un selecto grupo de estrellas, que iluminaron aún más su creatividad. Fue así como llegó a tocar junto a los mejores en la historia del jazz, entre ellos los trombonístas Jack Teagarden y Trummy Young, los clarinetistas Barney Bigard, Edmund Hall y Peanuts Hucko; los pianistas Earl Hines y Bille Kyle; el contrabajo Arwell Shaw y los bateristas Sydney Catlett y Cozy Cole, con quienes creó la agrupación Louis Armstrong and the All Stars.

Otro de los grandes referentes del jazz fue Nat King Cole, aunque su época mas famosa fue durante los 50 y 60, Nathaniel Adams Cole marcó un antes y después en la historia del jazz. La década de los 40 fue el anticipo de su fama gracias a los exitos como "The Christmas Song" "Nature Boy" y "Mona Lisa". A partir de estos exitos fue que el artista logro ganar un gran reconocimiento a lo largo de su carrera, logran ser el primer afroamericano en tener su propio show. También es considaro una persona importante por que en cierto setido logro globalizar un poco la música, el artista sacó álbmnes en español haciendose reconocer mundialmente.


Y para finalizar con los personajes mas importantes del swing jazz, la época de los 40 fue

Anna Mae Winburn, guitarrista, cantante y directora de la gran orquesta International Sweethearts of Rhythm
Anna Mae Winburn

fundamental para las mujeres, ya que empezaron a tomar más partidos en actividades de la vida cotidiana que se consideraban masculinas, una de ellas el jazz. A lo largo de la década surgieron muchas orquestas femeninas reconocidad. Una de las más importantes fue la de The International Sweethearts of Rhythm, fue la primera banda integrada de mujeres en los Estados Unidos. Durante la década de 1940, la banda contó con algunas de las mejores mujeres músicas del momento. Tocaron swing y jazz en un circuito nacional que incluía el Teatro Apollo en la ciudad de Nueva York, el Teatro Regal en Chicago y el Teatro Howard en Washington, DC, banda llegoa ser una de las mas reconocidas por sus espectaculos. Gracias a la famo que obtuvo durante los 40 en las siguientes dos décadas fueron importantes referentes en los movimientos feministas, debidoa a cambiar de cierta menera las regllas y creencias del jazz.



Edith Piaf

Dejando el jazz atras y moviendonos de emisferio La Chanson fue un género reconicido en la época, una de las principales referentes del estilo fue Edith Piaf, que tuvo un famoso pasado, pues las artista provenia de una familia desestructurada y había sufrido distintos traumas y malas desiciones a lo largo de su vida. Se podría decir que su cancion más famosa fue "Hymne a l’amour" que sono en cine, publicidad y radio. Maurice Chevalier es la segunda gran figura de la Chanson francesa, vivió las dos guerras mundiales y triunfó por distintos países, trabajando en Hollywood antes de regresar a Francia.




Jorge Negrete

Por los lados de españa Jorge Negrete era el artista de moda, cantante y actor mexicano cuyo atractivopersonal y voz inconfundible le elevaron a la categoría de mito de la música de su país, también fue muy famoso gracias a sus numerosas apariciones en la grande pantalla. Su fama expezó en 1930, haciendo una interpretación, de ahí en adelante su carrera estuvo llena de grandes sucesos, Un dato curioso es que antes de que fuera actor y cantante Jorge Negrete era parte del ejercito mexicano y en la segunda guerra mundial cuando ya era famoso se quizó alistar para ir a pelear como soldado de Estados Unidos pero nadie se lo permitió. En su faceta de cantante popularizó canciones como La feria de las flores, Jalisco, Allá en el Rancho Grande o Las mañanitas, que forman parte ya de la cultura identificativa del país, abriendo una escuela entre cuyos máximos representantes se encuentran Aceves Mejía y Pedro Infante.

 

Referencias de imágenes

Louis armstrong: Revista Diners | Revista Colombiana de Cultura y Estilo de Vida. 2020. Louis Armstrong: La Leyenda Inolvidable Del Jazz. [online] Available at: <https://revistadiners.com.co/cultura/33372_louis-armstrong-la-leyenda-inolvidable-del-jazz/> [Accessed 30 September 2020].

Edith Piaf

Anna Mae Winburn: Gardeta, C. (2017, 28 junio). La mujer en el jazz: años 40 ·. JAZZITIS. http://www.jazzitis.com/articulos/la-mujer-jazz-anos-40/

Edith Piaf: Edith Piaf | Biography & Facts. (1998). Encyclopedia Britannica. https://www.britannica.com/biography/Edith-Piaf

Jorge Negrete: Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Jorge Negrete. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/n/negrete.htm el 30 de septiembre de 2020.

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

310 317 4606

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por El Diario De Las Artes. Creada con Wix.com

bottom of page