top of page

Cine en los 40: El cine y la guerra

  • Foto del escritor: Juanis Gomez
    Juanis Gomez
  • 25 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Fuera del Pasado

No es una duda que la década de los 40 significo un gran crecimiento y aporte a la industria cinematográfica; surgieron nuevos geénros y tendencias, además que hastas ese entonces las estrellas de Hollywood nunca habían sido tan famosas. Pero sin duda hubo un hecho significativo que marcó el carácter de todas las películas realizadas en aquella época: La Segunda Guerra Mundial. Este conflicto que dividió y polarizó al mundo hizó que la política y guerra tomará cierto control del cine, este hechi hizó que los años 40 estuvieron marcados por la censura, la prohíbición y la mentira detras de la pantalla. Pero para entender por qué censuraban las películas de acuredo a su conveniencia en ciertos países, primero hay que entender, ¿Cuál era el contenido? Como ya hemos dicho en otros blogs el cine en esta época se convirtío mas que todo en un medio de comunicación para expresar todas las cosas que pasaban alredeor y la matoría de ellas contaban la verdad, pero el problema llacía de que en el muno existían dos verdades, por es una película que fuese estadounidense y estuviera hablando de la guerra, tenía que ser censurada en países como España o Alemania, para no manchar la imagen del país y pasaría lo mismo si Alemania o Italia hubiesen sacado una película. Pero en ciertas ocasiones la censura y prohíbición llegaba al punto de que prohíbian cierto tipos de películas y solo pudieron ser vistas hasta el periodo pos-guerra.



Por otro lado, otro aspecto que es de gran importancia mencionar son las películas con temática de guerra, ya que estas fueron mas que una actividad de entretenimiento, estas lograron converitrse en un medio de comunicación para expresar la dura realidad de una manera artística y que de cierta manera fue mas entendida y escuchada. Además que ciertas de esas películas revelarodas lograron convertirse en símbolos para sus naciones. Por eso a continuación te presentamos ciertas películas que hablaban de la guerra.

  • El Gran Dictador

  • Suspiros de España

  • Sangrem sudor y lágrimas

  • Roma ciudad abierta

Pero apesar de todo si el cine de los 40 no hubiese tenido este contexto social, la mayoría de estas obras no existirían hoy en día, y al final del día también son estas las que nos permiten viajar al pasado y aprender de los errores.


 

BIBLIOGRAFIA:

“Fuera del pasado”. [Imagen]. En Encyclopædia Britannica. Obtenido de https://school.eb.com/levels/high/assembly/view/67405

Jean-Pierre Léaud y Anne Wiazemsky en La Chinoise . [Imagen]. En Encyclopædia Britannica. Obtenido de https://school.eb.com/levels/high/assembly/view/94107


1 Comment


lroncancio
Nov 03, 2020

La información es clara, y las imágenes se complementan muy bien con el texto

Like

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

310 317 4606

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por El Diario De Las Artes. Creada con Wix.com

bottom of page