top of page

Cine de los 40: Mejores películas de la década

  • Foto del escritor: Juanis Gomez
    Juanis Gomez
  • 14 sept 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 25 oct 2020


 
Movie The Blue Dahlia

Los años 40 fue una época que marco un punto de inflexión a la hora de realizar películas, de producirlas, de dirigirlas y del progresivo establecimiento del 'StarSystem'. Fue también una década de marcadas tendencias y de influencias políticas. Surgieron nuevos géneros cinematográficos y el hasta ese momento Hollywood nunca había tenido tanta fama, pero no todo es bueno, así como el cine alcanzó su máximo resplandor, la segunda guerra mundial afecto enormemente a la industria, esto hizó que el cine estuviera lleno de censura y en algunas ocasiones, propaganda política. Pero lo positivo de las repercusiones de la segunda guerra mundial y el cine es que se encontró una manera de expresar lo que muchos callban, en otras palabras, las producciones en los años 40 más que una actividad de entretenimiento, se convirtieron en un medio de comunicación para expresar la situación de muchos países.

Por eso, acontinuación te traemos las mejores películas de la década, para recordar las producciones que marcaron la industria.

 
Película Casablanca

En primer lugar tenemos a una de las mejores películas de la historia, "Casablanca" producción estreanda en 1942, dirigida por Michael Curtiz, producida por Hal B. Wallis en los estudios de Warner Brothers, con la música de Max Steiner y con una duración aproximadamente de 102 minutos.

Casablanca narra un drama romántico en la ciudad marroquí de Casablanca bajo el control del gobierno de Vichy. El desarrollo de la película se centra en el conflicto de Rick entre el amor y la virtud ,Rick deberá escoger entre su amada Ilsa o hacer lo correcto. Su dilema es ayudarla o no a escapar de Casablanca junto a su esposo, uno de los líderes de la resistencia, para que este pueda continuar su lucha contra los nazis. La producción obtuvo tres premios oscars y un Círculo de Críticos de Nueva York. El rearto principal es Humphey Bogart y Ingrid Bergman.

 

Película Levantando Anclas

Por otro lado tenemos a la película "Levantando Anclas" producción lanzada en el año 1945 dirigida por George Sidney, producida por Metro-Goldwyn-Mayer con la música de George Stoll y con una duración total de 139 minutos. Esta película tiene una particularidad y es que hace parte del nuevo género cinematográfico que estaba surgiendo, los musicales MGM, de los cuales no hablaremos mucho por que se planea habalar específicamente de ellos en otro post. Levantando Anclas muestra Gene Kelly y Frank Sinatra, que son son dos marineros de personalidades opuestas: uno (Sinatra) es tímido y un tanto ingenuo, mientras que el otro (Kelly) es un hombre de mundo. Ambos vivirán mil peripecias en la ciudad de Los Ángeles. La producción ganó el oscar a Mejor banda sonora.

 

Película El Gran Dictador

Ahora tenemos a "El Gran Dictador" producción estadounidense escrita, dirigida, protagonizada y totalmente financiada por el británico Charles Chaplin, lanzada en 1940 y con una duración de 124 minutos . La película nos presenta a Un humilde barbero judío que combatió con el ejército de Tomania en la Primera Guerra Mundial vuelve a su casa años después del fin del conflicto. Amnésico a causa de un accidente de avión, no recuerda prácticamente nada de su vida pasada, y no conoce la situación política actual del país: situación que lo tomará por sorpresa. La película obtuvo cinco nominaciones al Oscar y ganó un Círculo de Críticos de Nueva York a mejor actor a Charles Chaplin.

 

Película Gilda

También tenemos a la involvidable producción "Gilda" lanzada en 1946 dirigida pot Charles Vidor, producida por Columbia pictures con la música de Hugo Friedhofer y con una duración de 110 minutos. Cuenta con Rita Hayworth, Glenn Ford y George Macready como reparto principal. La película es una de los referentes del cine negro, género que surfió en esta época. Gilda nos muestra como ohnny Farrell (Glenn Ford), un aventurero que vive de hacer trampas en el juego, recala en Buenos Aires. Allí lo saca de un apuro Ballin Mundson, el propietario de un lujoso casino, que acaba haciendo de él su hombre de confianza. Un día, Mundson le presenta a su esposa Gilda. Y fue ella precisamente quien lo convirtió en lo que es.

 

Y por suspuesto no podiamos dejar afuera a "Rebbeca" lanzada en el año de 1940, con una duración

Película Rebbeca

total de 130 minutis y dirgida por Alfred Hitchcock, producida por Selznick International Pictures, con la música de Franz Waxman y con el reparto princpal: Laurence Olivier y Joan Fontaine. La película ganó dos premios oscar y un Círculo de Críticos de Nueva York por Joan Fontaine, nominadad a mejor actríz. La película nos cuenta que al poco tiempo de perder a su esposa Rebeca, el aristócrata inglés Maxim De Winter conoce a una joven humilde, dama de compañía de una señora americana. De Winter y la joven se casan y se van a vivir a Inglaterra, a la mansión de Manderley. La nueva señora De Winter se da cuenta muy pronto de que todo allí está impregnado del recuerdo de Rebeca.

 

Como podemos ver la década de los 40 estuvo repleta de importantes producciones como lo fueron las anteriores y al igual que El Mago de Oz en 1939 y Locura de Amor en 1948, película que arrasó en los cines españoles de la época. El reparto de actores y actrices que colaboro en la película es inmenso, se cree que trabajaron casi todos los actores dramáticos dedicados al cine por esos años haciendo hasta de figurantes.


 

BIBLIOGRAFIA:

Ladd, Alan; Lake, Veronica; The Blue Dahlia. [Image]. In Encyclopædia Britannica. Retrieved from https://school.eb.com/levels/high/assembly/view/97268

Rodaje de Casablanca . [Imagen]. En Encyclopædia Britannica. Obtenido de https://school.eb.com/levels/high/assembly/view/93118

Anchors Aweigh. [Image]. In Encyclopædia Britannica. Retrieved from https://school.eb.com/levels/high/assembly/view/190553

The Great Dictator. [Image]. In Encyclopædia Britannica. Retrieved from https://school.eb.com/levels/high/assembly/view/187926

· Rebecca”: Fontaine and Anderson in “Rebecca”. [Image]. In Encyclopædia Britannica. Retrieved from https://school.eb.com/levels/high/assembly/view/158186

1 Comment


lroncancio
Nov 03, 2020

Me gusto mucho esta entrada, hay buena cantidad de texto y no el aburridor, las imágenes son bastante dinámicas

Like

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

310 317 4606

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por El Diario De Las Artes. Creada con Wix.com

bottom of page